Hace unos días, te presentamos las 5 primeras formas de impulsar o promover la creatividad dentro de tu aula de clases.
¡Hoy, te mostramos otras 5 nuevas maneras que te ayudarán a innovar en la sala de clases!
- Potenciar talentos individuales: para esto es necesario que conozcas a tus estudiantes, ya que así podrás saber el área en que se sienten más cómodos(as) y explotar ese talento. Así, además, cada niño y niña tendrá la oportunidad de mostrar sus máximas capacidades.
- Aprovechar la tecnología: hoy en día, hay diversas herramientas tecnológicas que sirven para apoyar el trabajo docente tanto en organización como en dinamismo dentro y fuera del aula. Si no sabes cuál utilizar, ¡revisa nuestros post anteriores!
- Destina un espacio para la creatividad: lo ideal es crear un espacio en el aula que se destine exclusivamente para las distintas expresiones de creatividad como dibujo, para trabajo en equipo, un escenario para obras, etcétera.
- Enfocar intereses: hay que saber cuáles son los intereses para los estudiantes antes de fomentar su creatividad. Una vez resuelto este punto, solo hace falta impulsar esos intereses a través de diversas actividades individuales, en equipo, y así motivarlos a inspirarse.
- Lecciones multidisciplinarias: es importante estimular a estudiantes con diversos contenidos y plataformas, es por eso que es importante que, sin importar si enseñas historia o ciencias, integrar otros formatos de aprendizaje y elementos como el arte, la música y la cultura. Un ejemplo de esto es que se puede enseñar historia a través de la música, o geometría a través de las pinturas. Así se obtienen asociaciones concretas a algo que puede parecer abstracto.
¡Atrévete a incorporar nuevos conocimientos y plataformas y verás resultados diferentes en tus estudiantes!